28.10.09

- A tener en cuenta.

¿Realmente lo necesitas?

Una de las recomendaciones dice "Antes de comprar algo,
 reflexiona detenidamente si realmente necesitas comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.
Esta hay que tenerla mucho en cuenta ,las empresas se gastan millones en  campañas publicitarias las cuales, nos meten a nosotros por todas partes.Esto influye a la hora de nuestra compra ,hay veces que aunque no nos demos cuenta compramos las cosas sin necesidad porque nos hemos guiado por esa publicidad.




Ten en cuenta.

 Que si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué materia prima se fabrica, y si en su proceso es perjudicial al medio ambiente y si genera algún daño o Injusticia social,si sus residuos son contaminantes. y la basura que genera.

Esto quiere decir  por ejemplo que si compramos un ambientador de spray averiguemos si ese producto si este producto esta fabricado con PVCs perjudiciales al medio ambiente ya que su producción va unida a la producción de cloro, uno de los mayores contaminantes que existen.

¡No más bolsas de plástico!

Una de las recomendaciones nos dice "Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios, si puedes lleva tus propias bolsas de tela, de papel o de cartón."Las bolsas de plástico son un producto extremadamente nocivo,por ello tienen los días contados en España. Así lo establece el Plan Nacional Integrado de Residuos, según el cual su consumo ha de haberse reducido en un 50% para 2010, fecha a partir de la cual deberán ser prohibidas progresivamente.
.Sin embargo, con la fecha a la vuelta de la esquina, el consumidor sigue encontrando puñados de estos envases en las cajas de la mayor parte de supermercados,asique no las aceptes llevate una bolsa de tela que no contamina y con la que podras ir a comprar durante años.Pero a pesar de que algunos establecimientos aun las tienen,en otros ya estan retiradas y estan siendo sustituidas por bolsas más ecologicas,y en los que ademas te venden bolsas de tela.


Aunque he de decir que esto será mejor para el medio ambiente,pero no para  los fabricantes del plástico que son contrarios a la eliminación drástica de la bolsa, lo que supondría un varapalo para un sector al que se dedican 700 empresas en nuestro país y 11.000 trabajadores. Pero ellos intentan adaptarse a las nuevas circunstancias y proponen alternativas.Previsiblemente, a partir de 2010, si el Plan Nacional de Integrado de Residuos no se doblega a otros intereses, estas bolsas alternativas se irán imponiendo. Serán algo más caras, pero su coste ecológico será mucho menor. Esto se debe a que, al ser reutilizables, su uso puede hacer que cada consumidor ahorre a lo largo de su vida unas 18.000 bolsas de un solo uso, y cada español dejará de consumir el 93% de las bolsas que empleaba al año.

0 comentarios: