16.11.09

El agua.

El agua es un recurso limitado, las 3/4 partes de la Tierra son agua ,de las cuales,el ser humano apenas puede aprobevechar el 1%.Ademas de que hay contaminaciones de agua y sequías.
Muchos paises apenas tienen agua potable para beber,la suerte que tenemos nosotros es que solo tenemos que abrir el grifo para que salga,y muchas veces lo dejamos abierto más de lo que necesitamos,esto quiere decir,que lo derrochamos,no nos damos cuenta que  el agua es un recurso limitado,que debemos usarla solo cuando la necesitemos y no derrocharla,que hay mucha gente que tiene que beber de aguas no potables,que hay sequias en el mundo,que cada vez disponemos de menos agua para consumir...

Por todo esto que es muy importante,además de un ahorro en las facturas del agua,debemos consumir agua responsablemente.


(Pincha en la imagen para verla mas grande)

Aqui os dejo algunos consejos y cosas que debemos hacer por un consumo responsable del agua en el hogar

-Cierra el grifo mientras te enjabones las manos, te afeites o te laves los dientes. Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua al minuto.
-Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas.Ahorrarás 150 litros de media cada vez.

-No uses el inodoro como cubo de basura. Coloca una papelera de aseo. Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua cada vez que vacíes la cisterna.

-Utiliza la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado. Al lavar a mano consumes un 40% más de agua.

-No dejes el grifo abierto para que se enfríe el agua. Pon una jarra en el frigorífico.

-Repara los grifos. Evita que goteen. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.

-Utiliza cisternas de doble carga para usar sólo el agua que necesites. Puedes reducir el consumo de agua a la mitad.

-Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y de lavar las verduras para regar las plantas.

-Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás de diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.

-Ponte en contacto con el  CANAL para comunicar pérdidas de agua.

0 comentarios: