29.12.09
Hablando sobre el ahorro de energía.
Publicado por Maria . en 10:39 0 comentarios
Consumo responsable de energía.
Ahorrar energía en casa tiene muchas ventajas, evitas mayor contaminación ,gasto de energía inecesaría y ahorro a la hora de pagar las facturas.
Creo que la mayor parte de las personas a esta parte del consumo responsable de la energía no le hacemos mucho caso,empezando por yo misma que a veces me dejo la televisión encendida cuando me voy a hacer otras cosas,dejo luces encendidas en ocasiones sin necesidad, y yo soy consciente de que lo hago mal pero solo me acuerdo de apagar las luces etc la mitad de las veces.A muchos de mis amigos también he visto que les ocurre los mismo,y algunos adultos aunque estos suelen estar más concienciados.
Asique a ver si con esta reflesión entramos en razón y nos preocupamos un poquito más por consumirlo adecuadamente.
Aqui os dejo algunos consejos para llevar a cabo y ahorrar energía.
-Calefacción:
•No abras las ventanas con la calefacción encendida.
•Para ventilar la casa son suficientes 10 ó 15 minutos.
•No tapes las fuentes de calor con cortinas, muebles o elementos similares.
•Instala un termostato en la calefacción y regúlalo para una temperatura de no más de 20º C en invierno, por cada grado adicional gastarás aproximadamente un 5% más de energía.
•Revisa periódicamente el estado de la caldera, aumentará su eficiencia y su duración.
•Cierra los radiadores que no precises y apaga completamente la calefacción si tu casa va a estar desocupada.
•Prefiere en este orden: solar, biogás, biomasa, leña, gas natural, propano o butano. Evita la electricidad.
-Aislamiento:
•A la hora de realizar reformas en tu vivienda, no dudes en colocar un aislamiento térmico en los cerramientos exteriores.
•Instala doble acristalamiento en lugar de doble ventana, ya que aunque es más costoso, también se producirá un ahorro mayor.
-Electrodomésticos:
•Ten en cuenta el etiquetado energético al comprar un electrodoméstico,el etiquetado energético en los electrodomésticos informa al usuario sobre el consumo de energía y otros datos complementarios relativos a cada tipo de aparato a lo largo de su vida.
•Utilizarlos preferentemente de noche, cuando la demanda de energía es más baja.
-Para un lavado más respetuoso con el medio ambiente :
•Lava en frío o baja temperatura, el 90% de la electricidad que se consume es para calentar el agua. Utiliza preferentemente los ciclos de lavado a 30º o 40 º y evita los de 90 º.
•Para el lavado llena la lavadora y emplea programas económicos.
•Utiliza la dosis de detergente recomendada por el fabricante.
•Limpia periódicamente los filtros, un óptimo rendimiento garantiza un menor consumo.
•Limita el uso del prelavado a las prendas muy sucias.
A la hora de lavar los platos :
•Elige el programa más económico: éste limita el consumo de agua y calienta a una temperatura adecuada (50º C).
•Evita aclarar los platos antes de ponerlos en el lavaplatos.
•Utiliza detergentes ecológicos.
-Para un uso eficiente de la nevera :
•El frigorífico sitúalo alejado de las fuentes de calor y con suficiente ventilación.
•Mantén una distancia mínima entre la nevera y la pared.
•Deja que los alimentos calientes se enfríen completamente antes de colocarlos en la nevera.
•Evita mantener la puerta abierta mucho tiempo: puede ahorrar hasta un 5% de energía.
•Descongelar cuando la capa de hielo supere los 5 mm.
•Descongelando los alimentos en el interior de la nevera aprovechamos la energía que se ha utilizado para congelarlos.
-Iluminación:
•Aprovecha la luz del día.
•Apaga las luces al salir de las habitaciones.
•Utiliza luces próximas para trabajos como leer, estudiar... y elimina las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia.
•Sustituye las bombillas "normales" por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizarás pronto la inversión pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
•Si tienes instalados tubos fluorescentes, continua utilizándolos, consumen mucho menos que las bombillas tradicionales.
•Utiliza balastos electrónicos en vez de magnéticos en los tubos fluorescentes, y no los dejes encendidos si no los vas a usar. Ya no consumen mucho al encenderse.
•Mantén limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores.
-Aire acondicionado:
•Antes de comprar un aparato de aire acondicionado, plantéate si realmente lo necesitas. Existen posibilidades de refrigeración más baratas y ecológicas (toldos, ventiladores, etc.).
•Cierra las ventanas y baja las persianas en las horas de más calor y ábrelas cuando refresque.
•Colocar el aparato de aire acondicionado en una parte sombreada. Si lo colocas al sol su consumo será mucho mayor.
•Utilizarlo siempre a una temperatura razonable, el frío excesivo aumenta considerablemente el consumo de energía.
•Mantén limpios los filtros del aire acondicionado y no lo uses con las ventanas abiertas.
-Cocina y horno:
•Cocinar con olla a presión y con poca agua supone un ahorro del 50% de energía.
•Tapando las ollas, cazuelas y sartenes conseguiremos ahorrar un 25% de energía.
•La mejor opción para cocinar es el gas natural o butano, pero debemos mantener en buen estado los quemadores y evitar que la llama sobrepase el fondo de los recipientes.
•No abrir la puerta del horno si no es imprescindible
•No usar el horno para cocinar pequeñas cantidades de alimentos, ni para recalentar o descongelar.
-Agua caliente:
•Una temperatura del agua de 40º C es suficiente para ducharse. Regula el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola.
•Ahorrando agua caliente ahorramos energía. Todos los consejos para ahorrar agua son válidos para ahorrar energía.
-Ordenadores:
•Compra ordenadores que estén dotados de sistemas de ahorro de energía. Uno de los logotipos más extendidos es el conocido como Energy Star de la Agencia de protección ambiental de EEUU que garantiza que cada componente tiene un consumo inferior a 30 W. Otros logotipos son los de las marcas suecas Nutek y TCO
•El monitor es el principal responsable del gasto eléctrico de los ordenadores y su tamaño determina su consumo energético. El salvapantallas que implica un ahorro significativo es el que funciona en modo black screen (pantalla en negro). Se aconseja un tiempo de diez minutos para que entre en funcionamiento.
-El gasto de los electrodomésticos "en reposo”:
•Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía mientras están apagados. Son los que quedan con un piloto encendido en posición de reposo o stand by a la espera de que alguien accione el mando a distancia, o los que funcionan con corriente continua e incorporan un transformador que permanece siempre encendido (radiocasetes, minicadenas, etc.), u otros que permanecen encendidos se empleen o no, como el vídeo, el amplificador de antena o el teléfono sin hilo. Estos consumos, pequeños pero permanentes, pueden hacer que un aparato consuma más energía en el tiempo que está en espera, que en el que está en uso. Por ello apaga los aparatos que queden conectados permanentemente a la red, exige a los fabricantes que indiquen en las etiquetas el consumo en reposo del aparato y elige aparatos que no registren consumos internos cuando no se usen.
Publicado por Maria . en 6:59 0 comentarios
15.12.09
Vehículos eléctricos.
Os voy a hablar un poquito sobre el tema de los vehículos eléctricos y los hibrido eléctricos y el proposito de estos: Disminuir las emisiones de CO2 a parte de otras muchas cosas.
Vehículos eléctricos.
A diferencia de un motor de combustión interna que está diseñado específicamente para funcionar quemando combustible, un vehículo eléctrico obtiene la tracción de los motores eléctricos.
Según las fuentes de energía eléctrica podemos clasificarlos así:
-Energia almacenada a bordo con sistemas recargables, que cuando estacionan almacenan energía que luego consumen durante su desplazamiento.Las principales formas de almacenamiento son: Energía química almacenada en el las baterías,energía eléctrica almacenada en supercondensadores.
-Alimentación externa del vehículo durante todo su recorrido, con un aporte constante de energía, como es común en el tren eléctrico y el trolebús.
-Fuentes que permiten la generación eléctrica a bordo del vehículo durante el desplazamiento, como son:
La energía solar generada con placas fotovoltaicas,generados a bordo usando una célula de combustible,
generados a bordo usando energía nuclear.
-También es posible disponer de vehículos eléctricos híbridos, cuya energía proviene de múltiples fuentes
• Pueden ser utilizados de 2 formas: Ya sea con un motor hibrido (usando combustión y electricidad) o solamente uno eléctrico.
• Mientras que en los autos que usan combustible derivado del petróleo, rinden alrededor de 800 Km por estanque siendo eso un costo de 60 dólares, los autos eléctricos rinden 400 Km aproximadamente, los que tienen un costo de 7 dólares.
Desventajas:
• Son de tamaño pequeño.
• En nuestro país no hay un mercado de repuestos.
• Tiene un alto precio.
-Desventajas:
• Menos ruido que un motor térmico.
• Mayor peso que un coche convencional (hay que sumar el motor eléctrico y, sobre todo, las baterías), y por ello un incremento en la energía necesaria para desplazarlo.
• Más complejidad, lo que dificulta las revisiones y reparaciones del mismo.
• Por el momento, también el precio.
-Ventajas:
• Más par y más elasticidad que un motor convencional.
• Respuesta más inmediata.
• Mayor autonomía que un eléctrico simple.
• Mayor suavidad y facilidad de uso.
• Recarga más rápida que un eléctrico (lo que se tarde en llenar el depósito).
• Mejor funcionamiento en recorridos cortos.
• Consumo muy inferior. Un automóvil térmico en frío puede llegar a consumir 20 L/100 km.
• En recorridos cortos, no hace falta encender el motor térmico, evitando que trabaje en frío, disminuyendo el desgaste.
• El motor térmico tiene una potencia más ajustada al uso habitual.
• Instalación eléctrica más potente y versátil. Es muy difícil que se quede sin batería, por dejarse algo encendido. La potencia eléctrica extra también sirve para usar algunos equipamientos.
• Descuento en el seguro, por su mayor nivel de eficiencia y menor grado de siniestralidad.
• En algunos países como México, adquirir un auto híbrido trae consigo beneficios fiscales, como la deducibilidad en el Impuesto sobre la Renta y tasa .
Espero que cada vez se vaya haciendo mejora de estos vehículos y en un futuro sean muy eficaces,y todavía eviten mayor contaminación de la de ahora.
Publicado por Maria . en 12:44 0 comentarios
3.12.09
¡Recicla!
El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto que se puede utilizar. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida.
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres Erres.
Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar, acciones que permiten de volver a emplear un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Todos deberiamos reciclar ya que hacemos bien al medio ambiente contaminando menos, y no hagotando los recursos.
La cadena de reciclado.
La cadena de reciclado empieza cuando los consumidores separan los envases de los productos del resto de la basura y los depositan en los distintos contenedores. Existen cuatro tipos de contenedores de reciclaje, con diferentes colores:
-Contenedor amarillo(envases): en este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).
-Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
-Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio.
-Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia fecal.
Publicado por Maria . en 7:05 0 comentarios
30.11.09
Una Cancioncita..
Holaaa!Bueno aqui os dejo unacancioncita relacionada con el consumo.
Ska-P Consumo gusto: hace una critica sobre la sociedad,el consumismo,y la publicidad.
http://www.youtube.com/watch?v=zHTv0m-jC0s&feature=fvw
Publicado por Maria . en 6:48 0 comentarios
24.11.09
Nuestros Derechos como Consumidores.
Me parece muy importante,que cada uno tenga conocimiento de cuales son sus derechos,asi podras defenderte y evitar que te engañen.
Asique aqui os dejo nuestros derechos como consumidores.
DERECHOS BÁSICOS DE LOS CONSUMIDORES
a) La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
b) La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular, frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos.
c) La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.
d) La información correcta sobre los diferentes bienes o servicios y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute.
e) La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas.
f) La protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión.
Para entenderlos mejor,o para consultarlos más profundamente entrar aqui:
http://www.consumo-inc.es/GuiaCons/leyes/RDL_1_2007.htm#lib1tit1cap3
Publicado por Maria . en 6:59 0 comentarios
19.11.09
Tiendas de Comercio Justo.


También os dejo esta dirección Web en la que podreis ver donde se situan todas la tiendas de comercio justo que hay en España: http://www.rtve.es/noticias/20081016/todas-las-tiendas-comercio-justo-espana/179049.shtml
Os recomiendo que visiteis alguna.
Publicado por Maria . en 9:03 0 comentarios
16.11.09
El agua.
El agua es un recurso limitado, las 3/4 partes de la Tierra son agua ,de las cuales,el ser humano apenas puede aprobevechar el 1%.Ademas de que hay contaminaciones de agua y sequías.
Muchos paises apenas tienen agua potable para beber,la suerte que tenemos nosotros es que solo tenemos que abrir el grifo para que salga,y muchas veces lo dejamos abierto más de lo que necesitamos,esto quiere decir,que lo derrochamos,no nos damos cuenta que el agua es un recurso limitado,que debemos usarla solo cuando la necesitemos y no derrocharla,que hay mucha gente que tiene que beber de aguas no potables,que hay sequias en el mundo,que cada vez disponemos de menos agua para consumir...
Por todo esto que es muy importante,además de un ahorro en las facturas del agua,debemos consumir agua responsablemente.
-Cierra el grifo mientras te enjabones las manos, te afeites o te laves los dientes. Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua al minuto.
-Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas.Ahorrarás 150 litros de media cada vez.
-No uses el inodoro como cubo de basura. Coloca una papelera de aseo. Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua cada vez que vacíes la cisterna.
-Utiliza la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado. Al lavar a mano consumes un 40% más de agua.
-No dejes el grifo abierto para que se enfríe el agua. Pon una jarra en el frigorífico.
-Repara los grifos. Evita que goteen. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.
-Utiliza cisternas de doble carga para usar sólo el agua que necesites. Puedes reducir el consumo de agua a la mitad.
-Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y de lavar las verduras para regar las plantas.
-Cierra levemente la llave de paso de la vivienda. No apreciarás de diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.
-Ponte en contacto con el CANAL para comunicar pérdidas de agua.
Publicado por Maria . en 12:15 0 comentarios
3.11.09
El consumo durante nuestras vidas.
El otro dia me acorde de que habia visto un documental muy interesante sobre el consumo del ser humano desde que nace hasta que muere.Es curioso y al verlo nos damos cuenta de la cantidad de cosas que consumimos.
Es un documental de NatGeo que relata todo lo que la persona consume y desecha a lo largo de su vida.
Los 11.000 millones de árboles talados y los 8.000 millones de toneladas de dióxido de carbono liberados en la atmósfera en 2007, sumados a las 40 toneladas de basura que un individuo produce durante su vida dan cuenta de que el ser humano es el único animal sobre la Tierra que puede alterar significativamente el estado del planeta.

Publicado por Maria . en 14:58 0 comentarios
1.11.09
Guías sobre el consumo responsable.
Cada comunidad suele tener su propia guía, algunas de ellas estan disponibles para que las puedas descargar,ademas de otras que se venden en librerias etc.
La verdad esque estas guías son muy interesantes y creo que cada familia deberia tener una en su casa.
Aqui os dejo la dirección de la pagina sobre el consumo responsable y el comercio justo de Castilla la Mancha,entrar y hechar un vistazo.
.........................................http://www.comerciojustoclm.org/ .
.
Publicado por Maria . en 6:14 0 comentarios
28.10.09
- A tener en cuenta.
Una de las recomendaciones dice "Antes de comprar algo,
reflexiona detenidamente si realmente necesitas comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.

¡No más bolsas de plástico!
Publicado por Maria . en 13:03 0 comentarios
21.10.09
Consumo responsable y comercio justo.
El Consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que los seres humanos harían bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.
El principio fundamental del consumo responsable es que todos somos corresponsables de los impactos sociales y ambientales de los productos que consumimos. Además, estamos teniendo en cuenta los productos que valoran la justicia social, la ética, la solidaridad, y la protección del medio ambiente.
El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto. Busca una mayor equidad en el comercio internacional y contribuye al desarrollo sostenible y responsable ofreciendo mejores condiciones comerciales, asegurando los derechos de los productores y productoras, especialmente en los países más desfavorecidos.
Es la única red comercial en la que los intermediarios (importadoras, distribuidoras o tiendas) están dispuestos a reducir sus márgenes para que el productor obtenga un mayor beneficio.
*Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente necesitas comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.
*Si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué materia prima se fabrica, y si en su proceso es perjudica al medio ambiente y si genera algún daño o Injusticia social.
*También considera qué impacto al medio ambiente tiene el uso de lo que piensas comprar.
*Cada vez que compres algo, debes pensar en los residuos y la basura que genera.
*Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios.
*Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios, si puedes lleva tus propias bolsas de tela, de papel o de cartón.
*Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran directamente a la basura que por el contenido.
*Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas, usa tu imaginación.
*Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.
*Preferir productos con envases retornables o reutilizables.
Publicado por Maria . en 7:02 5 comentarios